Seguro que alguna vez has pensado que los principios básicos para crear comunidad en Instagram era publicar todos los días, tener publicaciones “bonitas” en el feed… ¿Pensaste de esta forma alguna vez? ¡Olvídalo!
Ya no es necesario publicar todos los días o 3 veces al día para enfatizar nuestra presencia online, ni tampoco enfocarnos en el filtro que le añadimos a nuestra fotografía. Al enfocarnos solo en eso, sería como decir entre líneas: “Hola, vengo para que me conozcas y para que te guste lo que publico”.
Pero tú tienes que conseguir mucho más que todo eso, porque para comunicar necesitas ser comunidad. Para ello, tienes que cambiar la mentalidad: ya no hacemos presencia online para presumir quienes somos y qué hacemos, sino para ofrecer y aportar a nuestra audiencia contenido importante, que sea útil. Ofrecemos entretenimiento y buenas ideas que otros puedan aprovechar y disfrutar.
¿Qué es una comunidad?
Comunidad se define por un grupo de personas que viven con los mismos intereses. También podemos definirlo como todo grupo social del que forma parte una persona.
Ahora que sabes la definición, entenderás mucho mejor lo que te cuento en estas líneas. Si relacionamos esta definición con el Instagram, se vería así:
Comunidad se define por un grupo de personas que están interesados en un mismo producto o servicio. También podemos definirlo como todo grupo social del que forma parte de la audiencia de una marca.
¿Ves cómo todo cobra sentido?
Principios básicos para crear comunidad
Una vez que juntos nos hemos puesto en contexto, te daré los principios básicos para que puedas comenzar a crear tu comunidad de Instagram, partiendo de pequeñas pero poderosas acciones que van a generar interacciones entre tu audiencia y tu negocio o empresa.
Paso 1
¡Armoniza tu perfil! Enfócate en buscar un estilo adecuado que vaya acorde a lo que ofreces o vendes, ya seas una marca personal o comercial. Aprovecha a colocar la mejor foto de perfil que tengas y optimiza la descripción de tu biografía, que quede claro quién eres y qué haces.
Paso 2
Crea una lista de posibles necesidades o dudas que puedan tener tus seguidores y crea contenido con base a eso (Necesidades o dudas que estén relacionadas con lo que eres como marca y lo que ofreces, claro).
Si no las conoces puedes aprovechar la herramienta de las historias para lanzar una encuesta o utilizar un stickers de preguntas, además de generar engagement (Interacción con tu audiencia) te permitirá conocer mejor tu comunidad y hacer comunicaciones bien dirigidas.
Paso 3
Planifica el contenido que ya realizaste en un calendario ya sea de forma digital o escrito: incluye los días, horas y tipos de contenido que compartirás en Instagram.
Integra en tu planificación diferentes tipos de contenido como, imagen, vídeo y juegos para siempre entretener a tu audiencia, incluso es buena oportunidad para seguir utilizando tus historias.
Paso 4
¡Cuida los detalles de los diseños de cada post! No importa si no te dedicas al diseño, no puedes tener excusa para no ofrecerle a tu audiencia el mejor contenido. Te recomiendo diferentes apps que puedes descargar desde tu móvil o tablet como, Canva, Desygner, Adobe Spark entre otros.
Y si deseas aprender a profundidad, pueden lanzarte a la aventura y descargar Ilustrator o Photoshop, ambos son programas muy avanzados de diseño y podrán mejorar aún más tu trabajo.
Paso 5
Humaniza tu marca desde el día uno. Es importante mostrar el lado humano de tu marca, para ello puedes aprovechar días festivos e incluso crear contenido con toques de humor.
Los contenidos con humor y actividades o historias de tu día a día funcionan muy bien: el humor nadie lo olvida, y el día a día ayuda a conectar mejor con tu audiencia.
Paso 6
¡Sé cuidadoso con el copywriting! Desde la ortografía hasta elaborar una estructura en la que las emociones de tu audiencia vayan contigo mientras leen tus publicaciones.
Una vez que te he hablado de estos pasos básicos para crear y trabajar tu comunidad en Instagram, ¿estás preparado para triunfar?
____________________________________________________________________
Sígueme en todas mis redes sociales para acceder a todos los contenidos de valor que siempre te entrego.
Facebook: https://www.facebook.com/isabelpuertascoach/
Instagram: https://www.instagram.com/isabelpuertascoach/
Linkedin: https://www.linkedin.com/feed/?trk=guest_homepage-basic_sign-in-submit
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC9RPWbzgMLZJd_nDpz8OYBQ
Y por favor, déjame tus comentarios aquí debajo sobre qué te ha parecido esta entrevista.
¡Me encantaría conocer tu opinión!.
¡Un beso enorme!