Siempre nos han dicho o nos han querido o nos han querido decir que las personas mayores que se quedan sin trabajo con cierta edad están destinadas a no encontrar nada igual u optar a puestos donde ganen menos dinero.
Pero hoy quiero deciros que no es verdad, que la mejor edad para Emprender son los 30 – 40 y 50 años que está demostrado que un emprendedor a esta edad, tiene claro lo que quiere, cómo lo quiere y además tiene la fuerza necesaria para llevarlo a cabo.
Emprender un negocio después de los 40 ¿De verdad importa la edad?
El emprendimiento necesita de innovación, persistencia, ambición y muchos otros factores, pero no cuenta con una edad como requisito, podemos comenzar a los 20 o a los 50 años, en este caso hablaremos de los 40, parece una edad a la cual muchos le temen, la sociedad actual tiende a asociar esta década con la “madurez”, ya que es una edad donde estamos muy mayores para algunas cosas y muy jóvenes para otras.
Tienes la edad perfecta para ser feliz y la energía rebosante para hacer de tu vida una AVENTURA INSPIRADORA
Os voy a contar porque estáis en el mejor momento de vuestras vidas.
¿Quién comenzó a innovar, resaltar, inventar y a hacer negocios a los 40?
Los 40, parece ser el periodo perfecto para iniciar un proyecto propio, se cuenta con la experiencia que no tiene una persona de 20, aunque la mayoría desea tener su entusiasmo. Si seguimos a Arianna Huffington es una de las emprendedoras de mayor éxito en el ámbito del periodismo y la comunicación, fundó el Huffington Post tenía 54 años, actualmente una de las mujeres más influyentes en los medios estadounidenses según Forbes.
También esta Ray Kroc, el fundador de la cadena McDonalds, aunque sus creadores originales fueron los hermanos Dick y Mac McDonald, pero fue cuando Kroc tenía 52 años que compró la empresa de comida rápida y comenzó a expandir la cadena.
El mismísimo Stan Lee creó su primer cómic exitoso, Los Cuatro Fantásticos, poco antes de cumplir 39 años en 1961, seguidamente fundó el legendario Universo de Marvel, convirtiéndose en uno de las más grandes cadenas cinematográficas.
Tenemos a Vera Wang, quien antes de entrar a la industria de la moda a sus 40 años de edad, fue patinadora artística y periodista. Hoy en día es una de las diseñadoras de alta costura más reconocidas a nivel mundial.
Al famosísimo Samuel L. Jackson, considerado uno de los actores más relevantes y memorables en Hollywood, obtuvo pequeños papeles antes de interpretar la película de Spike Lee “Jungle Fever” a los 43 años de edad, disparando así su carrera en el mundo cinematográfico.
Incluso Henry Ford entra en esta categoría, ya que a sus 45 años fue cuando creó el revolucionario coche modelo T en el año 1908. Qué hay de Momofuku Ando, considerado todo un pionero en la industria de la comida rápida al inventar el ramen instantáneo a los 48 años.
Charles Darwin dedicó Gran parte de su vida a ser naturista, pero, a la edad de 50 años, estableció su teoría conocida como “El origen de las especies”, la cual ha marcado significativamente la historia de la ciencia.
Antes de escribir su primer libro de cocina a los 50 años y comenzar su carrera como cocinera en 1961, Julia Child trabajó como publicista. Jack Cover, después de trabajar como científico en la NASA y en IBM, se convirtió en un empresario famoso tras inventar la pistola eléctrica “taser” a sus 50 años.
Y por último tenemos a Betty White una de las actrices de comedia más galardonadas de la historia y después de su aparición en “The Mary Tyler Moore Show” a los 51 años de edad.
Después de hacer una resumen de personas que alcanzaron el éxito después de cumplir los 40, tienes dudas de que estas EN EL MEJOR MOMENTO DE TU VIDA.
Ahora vamos a analizar las Ventajas y desventajas de emprender a los 40
Según un artículo publicado en la revista Harvard Business Review, es casi el doble, el número de emprendedores exitosos mayores de 50 años que los menores de 25, además un informe emitido por Kauffman Foundation indica que el porcentaje de emprendedores con edades entre 45 y 54 años se incrementó del 25,2 % en 2003 al 30 % en 2013.
Y ahora después del confinamiento muchísimos más, aún no tengo el dato exacto pero las cifras que se barajan son muy altas.
Cuáles son las ventajas de emprender después de los 40
-
Mayor conocimiento
Una persona después de los 40 ha acumulado experiencias suficientes para tomar decisiones importantes ¿Cómo? Después de tantos años acumulando conocimientos, y aprendiendo de los errores, será fundamental a la hora de identificar los riesgos, reconocer oportunidades y afrontar dificultades.
- Mayor seguridad financiera
Al tener una trayectoria profesional, se supone que un emprendedor mayor de 40 puede contar con un capital gracias a sus ahorros, ya que esto le brindara un respaldo financiero. Esto servirá de apoyo en caso de que tenga que modificar el plan inicial.
- Conoce sus Fortalezas y Debilidades
Otra ventaja de iniciar un negocio después de los 40, es que en su mayoría se ha trabajado antes, ocupando diferentes cargos y se ha participado en diversos proyectos, con responsabilidades muy variadas. Todo ese trayecto ha supuesto una oportunidad de descubrir y valorar aquello que se le da mejor y todo aquello en lo que no se es tan bueno.
A esta edad se cuenta con la madurez necesaria para reconocer cuales son las actividades capaces de realizar por uno mismo y las que se deben delegar o contratar fuera del negocio.
Al considerar esta idea, también debemos analizar las desventajas de iniciar un negocio a una edad más avanzada
El emprendimiento ya no está de moda es una necesidad en la nueva ‘Normalidad’ que tenemos.
Por eso tenemos que hacerlo bien. Emprender no es fácil a ninguna edad, pero para tener éxito cuando llevamos tiempo en el mercado y no tenemos resultados, necesitamos reinventarnos o transformarnos.
- Reinventa o transfórmate tú. El 80% de nuestros resultados son reflejo de nuestra mentalidad y, si queremos vender, necesitamos tener un proyecto empresarial. Tenemos que mejorar nuestra relación con el dinero, con las ventas y aprender a valorarnos. Solo hay dos motivos por los cuales no estás cobrando lo que verdaderamente valen tus servicios: tu mentalidad (piensas que tu producto no vale lo que pides) y tu miedo (a subir los precios por no tener clientes o porque no confías en que las personas alcancen el resultado prometido con tus servicios). Destierra esta idea, la falta de confianza en uno mismo y en los resultados que uno ofrece no te llevará a vender. Sin confianza no hay ventas.
- Reinventa o transformar tu Oferta. Muchos emprendedores primero crean el producto, programa o servicio y luego buscan a quién vendérselo cuando debería ser al revés. Si nosotros no creamos nuestra oferta partiendo de un Avatar, de un Cliente ideal, no conocemos a fondo su ADN, su dolor, lo que no le deja dormir por la noches, no conseguiremos resultados.. Necesitamos conocer en qué punto está nuestro cliente para saber cómo lo vamos a ayudar a resolver su problema, su dolor en tiempo récord.
- Reinventa o transformar tus resultados. Una vez que tienes la mentalidad correcta, conoces a tu avatar y has creado un método que transforma vidas y te posiciona como Experto, te toca transformarlo en un negocio altamente rentable. Crea, para ello, la estrategia de comunicación adecuada.
¿Cómo comunicar que somos especialistas? Utiliza tus redes sociales y habla de los problemas, dolores y deseos de tus clientes y de las objeciones.
Recuerda que, a los 40 años o incluso a los 60, uno puede reinventarse con éxito. Recupera tus conocimientos, experiencias y habilidades.
Seguimos en contacto.
Un fuerte abrazo!!
Isabel Puertas
_________________________________________
Sígueme en todas mis redes sociales para acceder a todos los contenidos de valor que siempre te entrego.
Facebook: https://www.facebook.com/isabelpuertascoach/
Instagram: https://www.instagram.com/isabelpuertascoach/
Linkedin: https://www.linkedin.com/feed/?trk=guest_homepage-basic_sign-in-submit
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC9RPWbzgMLZJd_nDpz8OYBQ
Y por favor, déjame tus comentarios aquí debajo sobre qué te ha parecido esta entrevista.
¡Me encantaría conocer tu opinión!.
¡Un beso enorme!