Hoy quiero hablarte de un tema que le ocurre a muchas mujeres cuando deciden emprender un negocio y es que empiezan a autosabotearse a ellas mismas.
Has decidido cambiar tu vida, vas a emprender un negocio y ya tienes todo sobre la mesa para alcanzar el éxito, pero de repente todos tus miedos e inseguridades se interponen en el camino. Esto es lo que llamamos autosabotaje.
Visto desde fuera y sin experiencia en esto de emprender, puede sonar extraño: ¿cómo es posible que cuando lo tienes todo a punto para lograr tu sueño perseguido quieras echarte atrás? ¿Acaso se le puede tener miedo al éxito?
Pues sí, ocurre mucho más de lo que creemos y en cualquier situación que implica un cambio importante para quien lo sufre.
Quizás alguna vez te has preguntado:
¿por qué no estoy vendiendo si hoy me he despertado con ganas de darlo todo?
¿Por qué no incrementan los fans de mi página de Facebook o Instagram si publico cada día?
¿Por qué no consigo nuevos clientes si he contratado más empleados?
Si te sientes identificada con alguna de estas preguntas, es hora de que alguien te diga que “hacer por hacer” no sirve de nada. Por mucho que intentes avanzar, tus miedos siempre van a empujarte a contracorriente y si no frenas para analizarlos y echarlos a un lado, simplemente estarás tirando piedras sobre tu propio tejado.
Quieres seguir adelante, tienes todo para continuar creciendo, pero hay algo en ti que te detiene: piensas en qué dirán los demás cuando te vean llegar a lo más alto, cómo de expuesta tendrás que estar a opiniones ajenas, qué pasará si no sabes gestionar tu éxito, si dejarás de lado a los tuyos y las pequeñas cosas que tanto te encantan en tu día a día…
Puede que no lo hayas verbalizado tal cual, pero es lo que se esconde en muchas de las situaciones que te voy a mostrar a continuación.
Para que lo entiendas un poco mejor, te voy a hablar de 5 formas de autosabotaje que nos imponemos muchas mujeres a la hora de emprender y que estoy seguro que alguno de estos casos te suena.
1. No finalizar las tareas
Si nunca terminas nada, nunca tendrás que enfrentarte a la posibilidad de fracasar o, mejor aún, de triunfar y descubrir qué pasará después. Por eso prefieres quedarte a medio camino y conformarte con tu situación actual, por mucho esfuerzo que hayas invertido en esa tarea o proyecto.
2. Procrastinar
Dejas todo para última hora y pones excusas absurdas con tal de no enfrentarte a una tarea determinada. Tanto tú como yo sabemos que el motivo de no ponerte manos a la obra es sólo uno: el miedo.
3. Perfeccionismo
¿Eres de esas personas que nunca culminan sus tareas porque nunca ven el resultado perfecto? Excusarse en el perfeccionismo está muy relacionado con las dos situaciones anteriores de autosabotaje a la hora de emprender. Si confías en ti y en tu trabajo, no esperarías tanto para dar con el resultado ideal, que ni siquiera tú sabes cuál es.
4. Evadir las críticas
La incertidumbre y el miedo al cambio te llevan a quedarte estancada, prefieres quedarte cómo estás antes que dar un paso y pensar qué podrán decir los demás de ti. Quizás incluso hayas llegado a rodearte de personas que sabes que nunca te llevarán la contraria. ¿De verdad crees que esto te ayuda?
5. No arriesgar
Esta podría englobar a todas las demás y unas cuantas más. Al fin y al cabo, todo miedo se resume en no arriesgar, en quedarte en tu zona de confort y esperar que el éxito llegue por sí sólo. A estas alturas ya deberías saber que tus metas se encuentran justamente al otro lado del miedo, sólo tienes que dar un pequeño salto.
Entonces… ¿qué puedes hacer para vencer tu propio autosabotaje para emprender?
Ha llegado el momento de dejar atrás esta etapa de estancamiento, toma nota:
Analiza la situación
Para empezar, debes enfrentarte a tu caso de forma personal y crear un plan a medida para vencer al autosabotaje. Debes analizar la situación y no sólo eso, debes analizarte a ti misma.
Piensa en aquello que no logras alcanzar y localiza las excusas que te estás poniendo para ello. Analiza si realmente merece la pena seguir excusándote en razones absurdas y no correr el “riesgo” de alcanzar tu meta. Seguramente llegues a la conclusión de que no sirve de nada y lo único que estás haciendo es perder el tiempo.
Una vez seas plenamente consciente de tu situación, llega el momento de expulsar esas excusas de tu día a día y no volver a caer en ellas. Seguro que ahora ya empiezas a encontrar formas de cambiar los resultados.
La autorreflexión es un ejercicio obligado a la hora de emprender y deberás dedicarle unos minutos cada cierto tiempo. Así tendrás tomado el pulso a la situación.
Piensa siempre en alcanzar tu meta
Visualiza siempre tu objetivo, motívate pensando en todo lo bueno que te dará el haberlo alcanzado y, sobre todo, no te desvíes del camino que te llevará a ello. Para ello, apóyate en las metas a corto plazo y ve dando pasos poco a poco.
Es muy importante que seas constante y persistente. Si no salió a la primera, no quiere decir que a la segunda, la tercera o la cuarta tampoco irá la vencida. Si confías en ti, aprendes de los errores anteriores y tienes claro el fin, llegará ese momento exacto en que lo conseguirás.
Encuentra la forma de motivarte a diario
Estar motivada cada día y desde primera hora de la mañana te vendrá genial para no tirar la toalla y caer en el autosabotaje. Aunque pueda parecerte que no tiene nada que ver con emprender, cualquiera de los hábitos que desarrollas durante el día influyen en tu trabajo.
Espero que ahora tomes consciencia y puedas empezar a plantarle cara a tus propios miedos y te pongas a trabajar en tu negocio.
____________________________________
Si estás decidida a construir un negocio rentable del que poder vivir el estilo de vida que deseas pero aún no tienes nada montado, o estás empezando a emprender pero no sabes por dónde empezar, quizás estás agobiada porque tu negocio no avanza al ritmo que te gustaría que fuera y no estás consiguiendo tus objetivos.
Entonces, no lo dudes, solicita una sesión de estrategia GRATUITA conmigo para ver cómo podemos desarrollar y hacer crecer tu propio negocio y para entrar en más detalle sobre cómo podemos trabajar juntas. Introduce tus datos a través del botón y estaré me pondré en contacto para agendar una sesión de 30 minutos contigo.
Aquí tienes el link: http://bit.ly/3aXIHtd
_________________________________________
Sígueme en todas mis redes sociales para acceder a todos los contenidos de valor que siempre te entrego.
Facebook: https://www.facebook.com/isabelpuertascoach/
Instagram: https://www.instagram.com/isabelpuertascoach/
Linkedin: https://www.linkedin.com/feed/?trk=guest_homepage-basic_sign-in-submit
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC9RPWbzgMLZJd_nDpz8OYBQ
Y por favor, déjame tus comentarios aquí debajo sobre qué te ha parecido esta entrevista.
¡Me encantaría conocer tu opinión!.
¡Un beso enorme!